Vitaminas Específicas y Su Función en la Salud: Tu Guía Completa.

Descubre cómo las vitaminas esenciales pueden mejorar el cuidado de la salud y el bienestar funcional de tu cuerpo. Entender la función de cada una te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu nutrición y estilo de vida.
El cambio de estaciones es un reto. Que decir del final de las vacaciones y el regreso a clases, y a la rutina del día a día, - lo sabemos, se acerca esa época del año-. Esto nos hace reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud, con un poco más de intención. En nuestro blog de hoy queremos hablarte sobre un tema fundamental para mantenernos saludables y llenos de energía: las vitaminas. Sabemos que son esenciales, pero ¿conocemos realmente qué hace cada una por nuestro cuerpo? Veámoslo un poco más a detalle, comencemos por lo básico.
¿Qué son las vitaminas y por qué son esenciales?
Las vitaminas no son solo elementos añadidos, son nutrientes esenciales que nuestro cuerpo no puede producir en su mayoría. Esto significa que debemos obtenerlas del entorno a través de nuestra dieta. Al no consumir suficientes vitaminas, podemos caer en carencias que evitan que nuestro cuerpo funcione como debería ? aunque suena crítico, no hay que asustarse ? No te pasa solo a ti, nos puede pasar a todos y existe la manera de evitarlo de manera muy sencilla; Sigue leyendo.
Las vitaminas también son cofactores biológicos - ¿qué es eso? te lo preguntaste ¿verdad?, ¡la medicina y sus términos! ? te lo explicamos: Las reacciones en todos los tejidos de nuestro cuerpo funcionan gracias a las reacciones enzimáticas. Una enzima es como un carrito que transporta elementos para que ciertas reacciones en nuestro cuerpo puedan llevarse a cabo, desde pensar hasta respirar. Estas enzimas no son independientes; tienen un ?huequito? donde necesitan unirse a un cofactor, y es vital tener densidad en nuestros micronutrientes para que todo funcione correctamente. Imagina una cadena, que eslabón a eslabón se entrelaza.

Ahora, analicemos un poquito más:
- Micronutrientes: Son nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Incluyen vitaminas y minerales que apoyan diversas funciones biológicas. ? Ahora todo tiene sentido - cuántas veces te sentiste triste o cansada y lo que necesitabas en realidad era un shoot de micronutrientes -boom-.
Bueno, vamos con los consejos: La importancia de una alimentación rica en vitaminas La alimentación debe tener ? y nos vamos a poner un poco serios aquí - por cada caloría consumida, la mayor cantidad de vitaminas posibles. Un ejemplo claro de la importancia de las vitaminas es el escorbuto, una enfermedad causada por la deficiencia de Vitamina C. Existen diversas enfermedades carenciales, que son afecciones causadas por la falta de vitaminas y minerales esenciales. Estas enfermedades incluyen anemia, raquitismo, y pelagra, entre otras.
Las necesidades de las personas varían, por eso es importante agendar una cita con nosotros para evaluarte y asegurarte de que estás obteniendo todos los nutrientes necesarios. Agenda tu consulta aquí
Ahora sí, vamos a la mejor parte, la solución:
Si bien debes mantener una dieta rica en vitaminas esenciales, también puedes consumir suplementos que mantengan ese flujo constante de tus preciados y mejores amigos los micronutrientes.
Vamos a dejarte una lista de las 13 vitaminas vitales que debes consumir. Nuestra Misión de vida también es mantenerte informado. Guarda esta lista y asegúrate de llevarla contigo la próxima vez que visites el mercado. -lo que se escribe en la lista, no se olvida-. Comencemos:
Las 13 vitaminas vitales que debes consumir
A continuación, te presentamos una lista de las 13 vitaminas esenciales, su función y las consecuencias de su deficiencia:
1. Vitamina A (Retinol)
Función: Es esencial para la visión, el sistema inmunológico y la reproducción. También ayuda al corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos a funcionar correctamente.
Deficiencia: Puede causar ceguera nocturna y aumentar el riesgo de infecciones.
2. Vitamina B1 (Tiamina)
Función: Ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía. Es crucial para la función celular y el metabolismo de los carbohidratos.
Deficiencia: Puede provocar beriberi, que afecta el corazón, los músculos y el sistema nervioso.
3. Vitamina B2 (Riboflavina)
Función: Desempeña un papel clave en la producción de energía y el metabolismo de las grasas, los medicamentos y los esteroides.
Deficiencia: Puede causar lesiones en la piel, la inflamación de la boca y los labios, y problemas oculares.
4. Vitamina B3 (Niacina)
Función: Ayuda a convertir los alimentos en energía. También es importante para la salud de la piel, los nervios y la digestión.
Deficiencia: Puede causar pelagra, que se manifiesta con dermatitis, diarrea y demencia.
5. Vitamina B5 (Ácido Pantoténico)
Función: Es esencial para la síntesis de coenzima A (CoA) y el metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.
Deficiencia: Es rara, pero puede causar fatiga, insomnio y depresión.
6. Vitamina B6 (Piridoxina)
Función: Es crucial para el metabolismo de las proteínas, la producción de neurotransmisores y la función cognitiva.
Deficiencia: Puede causar anemia, confusión, depresión y debilidad del sistema inmunológico.
7. Vitamina B7 (Biotina)
Función: Ayuda en el metabolismo de los ácidos grasos, los aminoácidos y la glucosa.
Deficiencia: Puede causar dermatitis, caída del cabello y problemas neurológicos.
8. Vitamina B9 (Ácido Fólico)
Función: Es esencial para la síntesis de ADN y ARN, y es crucial durante el embarazo para el desarrollo adecuado del feto.
Deficiencia: Puede causar anemia megaloblástica y, en mujeres embarazadas, defectos de nacimiento en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
9. Vitamina B12 (Cianocobalamina)
Función: Es esencial para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso central.
Deficiencia: Puede causar anemia perniciosa, fatiga, debilidad y problemas neurológicos.
10. Vitamina C (Ácido Ascórbico)
Función: Es un antioxidante que protege las células del daño y es crucial para la producción de colágeno.
Deficiencia: Puede causar escorbuto, que se manifiesta con debilidad, anemia, encías sangrantes y problemas de piel.
11.Vitamina D
Función: Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, necesario para la salud ósea.
Deficiencia: Puede causar raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, ambas condiciones que afectan la salud ósea.
12. Vitamina E
Función: Actúa como antioxidante, ayudando a proteger las células del daño.
Deficiencia: Puede causar problemas neurológicos y debilidad muscular.
13. Vitamina K
Función: Es crucial para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
Deficiencia: Puede causar problemas de coagulación y sangrado excesivo.
Abrumador?
Lo sabemos, puede ser un poco si no cuentas con los profesionales correctos para darte los pasos a seguir, - un paso a la vez ? pero, si estás leyendo esto, entonces, estás en el lugar correcto y el lugar seguro, nosotros esculpimos el arte de vivir. Entender todas las necesidades nutricionales de tu cuerpo, y pedir ayuda puede parecer un signo de debilidad. Pero en realidad, buscar orientación es un acto de fortaleza y sabiduría. Si sientes que necesitas más información o una guía personalizada, no dudes en pedir ayuda a un profesional de la salud.
Queremos verte saludable y feliz
Tu salud es tu mayor tesoro.- y no lo decimos como frase de cajón, es muy cierto - Si tienes alguna pregunta específica o te gustaría que habláramos sobre algún tema en particular en el próximo blog, ¡escríbenos! Estamos aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu bienestar través de la fusión del arte, medicina, belleza y bienestar.

Conoce a la Dra. Genesis Tiapa
Para obtener más información y recibir una evaluación personalizada, te invito a visitar el perfil de la Dra. Genesis Tiapa, médico funcional en Sculptor Clinic. Ella puede ayudarte a identificar tus necesidades específicas y crear un plan de nutrición adecuado para ti.
Estamos felices y honrados de servirte.
En Sculptor Clinic, nuestra filosofía se basa en 3 pilares: atención médica, bienestar y el arte que juntos fomentan la belleza y el crecimiento personal. Por eso, Sí quieres aprender más sobre el cuidado de la salud y el bienestar funcional, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter: